Oficial: El Unicaja ficha a Emir Sulejmanovic

El club anuncia la llegada del pívot bosnio, el nuevo cuatro y medio en la estructura malagueña; 150.000 euros su salida y firma 2+1

¿Tienta la Euroliga a Ibon?

Sulejmanovic, con Zaragoza.
Sulejmanovic, con Zaragoza. / ACB PHOTO

El Unicaja anuncia oficialmente el fichaje de Emir Sulejmanovic (Bosnia, 1995), una incorporación relámpago tras el terremoto Yankuba Sima, que se marcha a Valencia Basket. Activó esa opción el club malagueño, jugador estudiado tiempo atrás y del que se acumulan buenas referencias, ese scouting humano que tanto prioriza el Unicaja. El club paga 150.000 euros por su salida y firma hasta 2027, con opción a una temporada más. "Emir Sulejmanovic es el elegido para reforzar el juego interior del Unicaja de cara a la próxima temporada. El jugador, internacional con Bosnia, procede del Casademont Zaragoza, donde fue el máximo reboteador de la Liga Endesa la pasada temporada (7.2 rebotes). Sulejmanovic destaca por su capacidad para jugar en las dos posiciones interiores y, además, tiene condición de cupo de formación en la BCL por su pasado en la cantera del F.C. Barcelona. Sulejmanovic firma por 2 temporadas con una más opcional", confirmaba el Unicaja en un comunicado tempranero. 13.7 puntos, 7.2 rebotes, 41.8% en triples y 15.7 de valoración la pasada temporada.

Conoce la ACB y sería cupo en BCL (jugó dos años en la cantera del Barça), fundamental para no sufrir con esa normativa en competición europea. La ACB exige cuatro, cinco la BCL. Alberto Díaz, Jonathan Barreiro, Olek Balcerowski, Nihad Djedovic y Tyson Pérez, cuya renovación está acordada. Habría sobrante, también en BCL, donde el Unicaja tendrá seis tras el cambio Sima-Sulejmanovic. El club manejaba tiempo atrás buenos informes en el apartado humano, se ataja ese trabajo gracias a Djedovic, pero también por otras vías. Y cumple, por ejemplo, con el modelo Tyson Pérez, jugador que llegaría con hambre a Málaga, como la gran oportunidad de su carrera para establecerse en la élite. Su cláusula con Casademont Zaragoza, asumible, una cantidad parecida a la que se pagó por Melwin Pantzar, fichaje que también se hizo oficial esta semana. Sulejmanovic cumplirá 30 años en julio, en la etapa de madurez, después de una carrera irregular en ACB: Fuenlabrada, Breogán, dos etapas en Bilbao, Tenerife (campeón de BCL en 2022) y dos temporadas brillantes en Casademont Zaragoza, que iniciará un nuevo proyecto. Llegó a debutar con el Barça en Euroliga en la 14/15.

Y sería ese híbrido entre el 4-5, un perfil del que se carece sin Dylan Osetkowski. Es un jugador con tamaño, pero sobre todo duro, competitivo, ese aliño balcánico que asegura hambre y fuego, buenos intangibles, además de esa capacidad para abrir la pista. Un notable en muchas cosas. "Energía y experiencia", los términos que presidían el comunicado del Unicaja. La renovación de Tyson Pérez y el interés por renovar a Tillie dejaría ese cuatro cerrado, pero son horas de locura en un mercado cambiante e impredecible. Lo sufre el Unicaja, con debates que surgen en Los Guindos, pero la filosofía es inamovible. Hay factores incontrolables, pero el club tiene bien monitorizado esos planes B, C y D. Sulejmanovic, nuevo jugador del Unicaja para al menos las dos próximas temporadas.

stats
OSZAR »