El Reggaeton Beach Festival de Alicante repartirá pulseras de detección de drogas para evitar agresiones sexuales por sumisión química

El festival contará, que se celebra este 5 y 6 de julio tendrá un punto violeta

Pamplona lanza el 'Decálogo Sanferminero' para unas fiestas libres de violencia machista

Cartel del festival
Cartel del festival
Chantal de la Cruz

04 de julio 2025 - 17:35

La Generalitat Valenciana ha refuerza la lucha contra las agresiones sexuales, y este fin de semana, el Reggaeton Beach Festival de Benidorm contará con un Punto Violeta, una iniciativa impulsada por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que busca frenar las violencias sexuales en entornos de ocio masivo. El despliegue se enmarca dentro de una campaña autonómica que recorrerá diez festivales y cinco grandes conciertos de la Comunitat Valenciana con un mensaje claro frente al machismo que centra el debate donde ha de estar: en el consentimiento.

Espacios seguros

Atendidos por personal especializado en violencia machista, estos puntos van a proporcionar, según ha comunicado la Generalitat y el propio festival, atención, información y asistencia inmediata a mujeres que sufran —o sean testigos— de comportamientos machistas, agresiones sexuales o situaciones de acoso. Más allá de la intervención directa, cumple una función preventiva: hacer visible que la violencia machista no tiene cabida.

Contra la sumisión química: pulseras y vigilancia activa

Una de las novedades de esta campaña es la distribución gratuita de pulseras capaces de detectar sustancias relacionadas con la sumisión química, una forma de violencia que ha encendido todas las alarmas en los últimos veranos. Estas pulseras son una herramienta sencilla, pero eficaz, para actuar con rapidez ante cualquier sospecha de intoxicación no consentida. Si bien es una medida preventiva, pone el foco nuevamente en el rechazo que de entrada debe tener una supuesta víctima, en lugar de retirar el mensaje social en feminismo, en que es un delito llevar a cabo cualquier tipo de agresión sexual.

Además, todo el personal de los festivales lucirá chapas con el número de teléfono 900 22 00 22, operativo las 24 horas para atender emergencias relacionadas con violencia sexual, y un código QR con un decálogo de actuación ante agresiones.

Asismismo, esta medida se suma al Protocolo de actuación contra las violencias sexuales en espacios de ocio, ya vigente en la Comunitat, y a la red de Centros de Crisis 24 horas desplegados en Castellón, Valencia y Alicante, que garantizan una atención integral a las víctimas durante todo el año.

stats
OSZAR »