Duda: "Yo voy a morir malaguista, pero me ha costado ir a La Rosaleda"
El eterno capitán atendió a este diario en un acto solidario de AVOI y habló de cantera y de su salida del Málaga
Dan del Málaga, un malaguista currando en el FIFA

Sergio Paulo Barbosa Valente, o Duda (1980), es una leyenda del Málaga. El eterno capitán, el futbolista que más partidos disputó en la historia del club y, cuando colgó las botas, descubrió que había otra vida ligada al fútbol. Se enamoró de la cantera, pero le tocó lidiar con un club en llamas y una austeridad máxima. Recibió muchas críticas en su momento, pero todos los jugadores que han llegado al primer equipo desde La Academia estuvieron en su etapa. También Funes, el entrenador del ascenso del filial.
Pregunta.-¡Qué bonito poder echar una mano en una cosa tan bonita como estar con los niños!
Respuesta.-Siempre que me llaman estoy ahí. Es una cosa que a mí me gusta. Ellos lo necesitan, yo creo que ellos necesitan esos minutos, ese tiempo que tú le dedicas a ellos y la verdad que yo siempre encantado. Siempre que me llaman, estoy ahí con ellos. Tanto aquí, en los campos donde vayan, al hospital, donde haga falta estar, yo con ellos siempre.
P.-Es curioso, ¿no? Porque llega aquí y le tienen que explicar los padres quién eres usted, quién es Valcárce, quién es Jesús Gámez…
R.-Bueno, claro, ya es normal. Muy chiquititos ya. Los años van pasando… Los padres saben las historias que hay ahí detrás, Valcarce, Jesús Gámez, Basti y yo que hemos estado en el tema este con AVOI. Dicen los chicos: he estado en el Google y te he visto. Los años pasan, ¿eh?
P.-Bueno, lo importante es poder contarlos.
R.-Lo importante es ir disfrutando de día a día y, bueno, como he dicho, seguir contándolos.
P.-Bueno, vuelve ahora un poco a la carretera, ¿no?
R.-Sí, bueno, la verdad es que llevaba una fase tranquila, en que la he buscado la tranquilidad, después de unos años ahí un poco duros. Después de haber llegado unas cuantas cositas, me llegó una que a mí me ha encantado y vamos a empezar otra vez a movernos.
P.-¿Cuál va a ser su función en 33 Sport?
R.-Captación, hacer una cartera, hacer un seguimiento, llevar la zona aquí de Málaga, Cádiz, Almería, Granada, Jaén… Controlar, pues, lo que es la costa prácticamente y un poco ahí del interior e intentar buscar el nivel para la empresa.
P.-¿Quién le iba a decir que se iba a enganchar al fútbol base.
R.-Bueno, la verdad que me costó, me costó los primeros años, aunque con los profesionales que han estado ahí, que me he encontrado, con la persona que me llevó a ese mundo ahí en ese momento, me ha hecho ver de otra manera las cosas, la verdad. Conforme ha ido pasando el tiempo, eso es una droga.
P.-¿Cuánto le costaba al principio detectar el talento y cuánto le cuesta ahora?
R.-El talento depende de cómo uno mira el talento. El talento todo el mundo lo ve en el campo. Cuando ves a un niño bueno, todo el mundo lo ve, sabe que es bueno. Eso yo creo que es de la base del fútbol. Ese es muy fácil de encontrar, todo el mundo lo quiere. Pero me gusta más buscar el jugador que viene de tapado. El que no se ve o el que se ve que con el trabajo sabes que puede estar ahí arriba.
P.-¿Quién ha sido el mayor tapado que ha visto en estos años?
R.-Bueno, en el Málaga hay unos cuantos que iban tapados y están en el primer equipo. ¿Cómo? Mucho trabajo, muchas horas, mucha carretera, muchos kilómetros, mucha gasolina. No solo yo, mi equipo de trabajo, que sin él habría sido imposible, imposible. Haber hecho el trabajo que se hizo, de conseguir meter a los niños que se metieron ahí arriba... Lo que yo tenía ahí, Gordillo, Juan Rojo, el ojeador que lleva toda la vida en el Málaga, que no hace falta que le diga el nombre, todo el mundo sabe quién es y gracias a ellos conseguí ese trabajo.
P.-¿Cuánto se alegró del ascenso del Malagueño?
R.-Muchísimo, del Malagueño y del Málaga también. Me alegro porque, aunque yo no esté, hay un trabajo muy grande fuera, de gente que ya no está en el club. Cuando tú miras para allá y ves todo lo que rodea ese ascenso, te sientes muy contento.
P.-Hay muchos jugadores, la mayoría, que pasaron por sus manos, que vienen de su etapa.
R.-Por decirle, el 90% ha estado con nosotros, fue firmado por nosotros. Chicos que cuando llegamos nos encontramos ahí y tenían todas las papeletas de haber salido, por diferentes circunstancias, porque la situación del club, que todos sabemos la situación que tenía. A base de trabajo hemos conseguido mantenerlos, a base de muchas reuniones, de muchas idas y venidas, conseguimos hacer un bloque en la cantera. Los nombres han estado ahí los tres años que hemos tenido… Lo que el Malagueño ha tardado en conseguir, pero fueron tres años de play off, que parece fácil, con una plantilla que prácticamente no competía los fines de semana. Los fines de semana nos encontrábamos con siete, ocho, nueve, diez, que no podían jugar con nosotros, porque por las necesidades de arriba tenían que ir con el primer equipo. El primer año conseguimos playoff, pero creo que hemos conseguido un ascenso (aquel jaleo con el equipo melillense). Ganamos en los despachos los tres puntos que nos quitaron, que creo que tendríamos que haber salido directamente con el Vélez. Nos dieron la razón. Luego ya mirando más para abajo, el Málaga no había sido campeón de división de cadetes, fueron campeones; el Juvenil fue campeón... conseguimos montar ahí unas generaciones... Y yo no miro a esas cosas, miro más a lo que ha pasado en los últimos años, que es haber conseguido que los jugadores llegaran a la primera plantilla. Creo que ese es el trabajo que uno consigue, no es ser campeón de juvenil, de cadete, de infantil, no es haber subido el filial, es haber conseguido meter un jugador en la primera plantilla. Creo que ese es el objetivo de la cantera.
P.-Su último gran servicio fue retener a Chupete, ¿no? Porque luchó por lo judicial para que se hiciera efectivo ese contrato de un año más.
R.-Bueno, yo sé que le firmé cuando fichamos a Chupete del Séneca. Estaba claro que Chupete era jugadro del Málaga, cuando yo me iba a ir, cuando estaba a punto de salir del Málaga. Había un tema contractual con la empresa suya y una persona que ahora trabaja en el club, se metió por el medio, y bueno, estaba perdido. Decía que estaba perdido, que no había nada que hacer con el contrato ese, que quedaba libre. Al final le dieron la razón al Málaga y ahí está.
P.-Una de sus grandes apuestas, por lo que más palos le cayó en esos días, fue luchar por Funes. Y el nuevo director deportivo nuevo le ha respaldado, le ha dado totales poderes. Y ahí están, en Segunda Federación.
R.-Yo aposté por Funes y aposté por todos, porque si tú miras ahí, siguen siendo todos los que traje prácticamente. Tuve claro que los resultados en cantera son importantes, está claro, pero para mí los resultados más grandes son el trabajo, el día a día, el trabajo cercano al jugador, y como he dicho antes, que el jugador llegue a primera plantilla. ¿Cuántos jugadores han llegado a la plantilla estando Funes? ¿Cuántos jugadores han servido Funes desde el juvenil? ¿Cuántos han servido desde el juvenil que estaban en los cadetes? Y eso fue una cadena. Entonces, que la gente diga, no, es que no vale, que no... Los resultados, bueno, no hemos subido, el objetivo no era subir. El objetivo era formar jugadores para la primera plantilla. ¿Que ahora el objetivo era subir? Bueno, pues ellos sabrán, pero que la plantilla sigue siendo la misma.
P.-¿Qué le parece el trabajo de Loren desde fuera?
R.-Yo la verdad, de su trabajo, yo no puedo opinar, o no debería hablar. Porque no he seguido el trabajo, ni las noticia, ni lo que hay, ni mucho menos. Está claro que la cantera está ahí, los jugadores siguen estando ahí, están apostando supuestamente en la cantera. Yo creo que un club como el Málaga no debería. No digo ya el Málaga, digo uno que trabaje en la cantera, que pueda tener el mismo valor que tiene el Málaga a nivel deportivo. Que no hiciera falta que viniera una crisis grande para poder tirar de la cantera. Yo creo que el Málaga debería de mirar mucho más la cantera, porque tiene medios, de chicos de aquí mismo, de Málaga, para poder apostar en vez de traerlos de afuera.
P.-Se le ha visto algunas veces con Manolo Rincón y con Cordero, con su padre... ¿Se sabía que Cordero iba a volar tan alto?
R.-Uno de los tapados... Yo creo que hay un fallo muy grave ahí, no voy a echar la culpa a nadie. Lo que está claro es que el jugador se va libre y ese jugador se tenía que haber quedado en el Málaga. Si se va, haber pasado por caja. ¿Se habría quedado libre el año que viene? Bueno, puede, pero Cordero, el segundo año que está con primer equipo ya, que viene de hacer el gol del ascenso y había jugado ya con primera plantilla… sabiendo que le queda un año de contrato, tendría que haber estado renovado. No renovarlo o intentar renovarlo en octubre o noviembre de este año. Las conversaciones en octubre... Es tarde ya, eso es imposible.
P.-Por cierto, su chica (su hija pequeña, la cuarta) no le ha visto jugar fútbol, pero la camiseta del Málaga de Duda la lleva y el malaguismo lo tiene en venas.
R.-Esa y todas. Las cuatro han salido malagueñas, malaguistas. Esta no me ha visto, pero esta es más malagueña todavía, más que las otras, así que tiene buena sangre. Les gusta ir al campo también, les encanta a las cuatro.
P.¿Y a Duda le cuesta ir a Rosaleda?
R.-A mí me ha costado ir a La Rosaleda, no puedo decir que no. Me ha costado ir a La Rosaleda, porque al final fueron seis, siete años tanto en coordinación como en la dirección y eran prácticamente todos los días, mañana, tarde, noche. En seis años no habrá llegado al mes de vacaciones. Y en un momento me dolió, porque creo que no fue la mejor manera de haberlo hecho ¿Por qué? Porque si lo hacen bien, uno sabe que esto es fútbol y hoy estás aquí, mañana estás allá, uno se mueve. Si en el momento me vienen y me dicen que vas a entrar en un ERE, yo lo entiendo perfectamente porque es la situación del club, el tema económico... Aunque yo creo que he sido el director de cantera más barato de la historia del Málaga, eso lo tengo en claro también. Y me entero por la prensa. Digo, ¿esto será verdad, no será verdad? Y al día de hoy, bueno al día de hoy me da igual ya, pero me fui y eso demuestra el día a día del club también, que no he tenido nadie dando la cara delante. Nada, cero. Entonces me dolió entrar en La Rosaleda, pero no por el Málaga, yo al Málaga… yo soy malaguista, voy a morir malaguista y todo lo que queramos. Eso lo tengo muy claro. Y con la afición, ahí no voy a tener nunca ningún problema.
También te puede interesar