El SAS no abre la nueva zona del Hospital Clínico de Málaga para poner quimios acabada hace seis meses

Profesionales vaticinan que “como pronto” no se pondrá en marcha hasta el próximo mes de octubre

Pacientes urgen al Hospital Clínico de Málaga a abrir la nueva zona donde se ponen quimioterapias

El nuevo Hospital de Día Oncohematológico del Clínico, cerrado y vacío. / M. H.

Acabada y cerrada. Así lleva seis meses la nueva zona para poner quimioterapias del Hospital Clínico. El silencio es la respuesta del Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuando se pregunta por una fecha de apertura. Mientras, profesionales, la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (Fmaec) y la junta de personal del centro sanitario urgen a su puesta en marcha para acabar con el “hacinamiento” de los pacientes en su actual ubicación provisional, un espacio habilitado de forma temporal mientras se acababa la obra.

Tras una inversión de unos cuatro millones de euros, uno de los proyectos más importantes del hospital desde que se abrió hace más de tres décadas, continúa sin uso. “La apertura sigue bloqueada. No hay fecha. Es penoso porque mientras tanto, los enfermos están hacinados; tenemos un nuevo espacio amplio, pero cerrado desde enero en que se acabaron los trabajos”, reiteró Juan Martos, el presidente de la junta de personal, órgano que representa a toda la plantilla del centro sanitario. Profesionales consultados vaticinaron que ahora, con las restricciones de personal de los meses estivales, tampoco se va a abrir. “Como pronto no será antes de octubre”, estimaron.

A principios de junio, el delegado de Salud, Carlos Bautista, dijo que la puesta en marcha del Hospital de Día Oncohematológico era cuestión de “pocos días”. Sin embargo, Málaga Hoy, preguntó este viernes si existía previsión de apertura y no hubo respuesta por parte de la Administración sanitaria. Lo único que le falta a esta nueva área del Clínico son los sillones para los enfermos, los aparatos para poner las quimioterapias y otros tratamientos hematológicos así como los ordenadores y las sillas para los profesionales.

A principios de este mes, Bautista aclaró que no se había abierto ya porque no se quiso inaugurar con el mobiliario antiguo y que estaba en marcha la licitación para dotar el Hospital de Día. Pero, de momento, sigue sin haber noticias sobre cuándo se procederá a su apertura. El proyecto comenzó hace dos años, a principios del verano de 2023. Y, a diferencia de otras obras que sufren retrasos, se acabó en plazo. Pero ahora la demora se produce en la dotación de su mobiliario.

Debido al envejecimiento de la población, a las mayores posibilidades de tratamiento y a que precisamente en la actualidad sobreviven más enfermos oncológicos, la presión asistencial sobre esta especialidad ha aumentado de forma considerable en las últimas décadas. Una realidad que dejó pequeñas las antiguas instalaciones.

Las nuevas, cuando se inauguren, permitirán triplicar el área de tratamientos que pasarán de los 150 metros actuales a 436. El aumento será posible porque los sillones se incrementarán de 15 a 31 y las consultas de Oncología, de siete a 16. Por su parte, las de Hematología pasarán de tres a ocho.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

OSZAR »