Satse denuncia a la dirección del Hospital de Antequera por vulneración de derechos laborales

Aseguran que se está cometiendo una "discriminación absoluta" para conceder las reducciones de jornada para conciliación familiar

Un paciente del Hospital Clínico de Málaga inicia una huelga de hambre contra su alta

Entrada al Hospital de Antequera.
Entrada al Hospital de Antequera. / M.H.

Antequera/El sindicato de enfermería Satse anunció que interpuso una denuncia contra los responsables directivos del Hospital de Antequera por vulneración de los derechos laborales de los trabajadores en materia conciliación laboral y familiar. “Desde hace tiempo, la dirección del centro viene imponiendo a las profesionales un sistema rígido e inflexible de disfrute de las reducciones de jornada, obligándolas a acogerse a la fórmula que la propia dirección determina, sin respetar la elección voluntaria de la persona trabajadora”, afirmaron desde el sindicato en una nota de prensa.

En este sentido, explicaron que las profesionales principalmente afectadas, son las que trabajan en turno diurno, “existiendo así, una discriminación absoluta, por el mero hecho de trabajar en una jornada concreta”.

Además, sostuvieron que en la normativa vigente, la reducción de jornada por guarda legal o interés personal puede solicitarse tanto en forma de reducción proporcional de horas diarias como en jornada completa parcial, “siempre atendiendo a las necesidades de conciliación familiar de la persona trabajadora y con la obligación de la administración de valorar cada solicitud de forma motivada”.

Desde Satse han insistido en que "a pesar de los continuos avisos realizados a la dirección económica del hospital, las trabajadoras se encuentran en la práctica con un mensaje claro y sistemático: o se acepta la reducción como la dirección quiere, o la solicitud es denegada". Unas resoluciones que desde el sindicato consideran que "es un abuso de poder constante, un grave perjuicio en la conciliación familiar y una vulneración directa de derechos básicos de los profesionales"

En este sentido, han explicado que hay reducciones de jornada, en las que la titular ha sido obligada a cogerla por horas, sin embargo, la persona que la sustituye en la reducción de jornada, sí que tiene un contrato por turnos completos, por lo que "es aún más, un sin sentido absoluto".

Mientras tanto, desde el SAS han asegurado que no tenían conocimiento de la denuncia pública que se había realizado por parte del sindicato.

stats
OSZAR »